San Patricio

Aquí podréis encontrar algunas actividades que he encontrado en distintas web para que podáis trabajar San Patricio o  Saint Patrick... (17 de Marzo)



 
También podéis imprimir directamente sobre cartulinas verdes, y rápidamente tenéis unos colgantes muy chulos
 
   




St_patrick
Historia de San Isidro
San Patricio fue un santo sacerdote irlandés quien
vivió en el siglo V y a quien la leyenda le adjudica el haber liberado
a Irlanda de culebras y serpientes.
El santo dedicó su vida a enseñar el cristianismo en Irlanda y su
ima¡gen lleva en la mano un trébol, ya que él lo utilizaba como un
símbolo para explicar a los nuevos cristianos, el misterio de la
santí­sima trinidad.
San Patricio nunca fue canonizado, es decir que no siguió el riguroso
proceso de la iglesia para declarar que la persona tenía los meritos
para ser santa, sin embargo, San Patricio si está dentro de la lista de
santos de la iglesia católica.

Trebol_2La celebración del día de San Patricio (el 17 de marzo) se cree que
corresponde al día de la muerte del santo.  El trébol y el color verde
pasaron a a usarse como símbolos de la celebración en su honor.
Cuando los inmigrantes irlandeses llegaron a los Estados Unidos,
llevaron con ellos la tradición de su santo patrón y ya en 1766 se
celebró el primer desfile de San Patricio en la ciudad de Nueva York. Según el censo de 1990, en los Estados Unidos vivían más de 40 millones de personas de orígen irlandés.
Hoy en día la celebración del día de San Patricio no es una celebración
religiosa, sino más bien una fiesta en la que se recuerda y se realza
la cultura irlandesa. Las personas, asisten a desfiles, comen comida
irlandesa, escuchan música irlandesa, se visten de verde y quienes no
lo hacen, pueden recibir un pellizco del travieso duende leprechaun.
St_patrick_catedral_2La celebración de San Patricio como tal como se realiza hoy en día, es una
tradición que comenzó en los Estados Unidos pero que también se celebra en Canadá, Australia, Japón,
Singapur y Rusia.
En Irlanda era un día netamente religiosos y hasta 1970 las leyes
irlandesas prohibían abrir los bares el 17 de marzo.
Sin embargo viendo
la popularidad de la fiesta en los Estados Unidos, el gobierno vio la
oportunidad de llevar turismo a Irlanda y ahora el festival de San
Patricio en Dublín, reúne mas de un millón de personas quienes
disfrutan de conciertos, teatro, desfiles y presentaciones de fuegos
artificiales.






Uno de los símbolos del Saint Patrick´s Day es el shamrock ,  famoso trébol que según la leyenda utilizó San Patricio para explicar el misterio de la Santísima Trinidad.
Shamrock
Shamrock ( Fuente: Wikipedia )
Quien no puede faltar a la cita es el Leprechaum, uno de los personajes más conocidos de la mitología irlandesa. Estos seres son duendes con aspecto de ancianos que habitan en la isla. Son zapateros de oficio, hacen zapatos y los arreglan, pero también  se divierten haciendo travesuras. Se dice de ellos que son los custodios de innumerables vasijas repletas de oro que fueron enterradas en periodos de guerras.
Leprechaun ( Fuente: oasisdesartistes.com )
Leprechaun ( Fuente: oasisdesartistes.com )
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario